iOS & Android

Paw Paw App

iOS & Android

Paw Paw App

iOS & Android

Paw Paw App

Sector

Salud

Mascotas

Roles

UI Designer

UX Research

Entregables

User personas

Task Flows

Architecture

Low fidelity wireframes

MVP

Técnicas

Design Thinking

Crazy 8’s

Desk research

Benchmarking

Design system

El Problema

Con el objetivo de diseñar un producto orientado al mundo de las mascotas y sus dueños hicimos un pequeño estudio de mercado, comparamos intereses y consultamos fuentes cercanas y decidimos focalizar nuestros esfuerzos en el cuidado y asistencia veterinaria de perros.

Para definir aún más el reto de diseño tras este breve autobriefing, nos centramos en el User Research pare entender las necesidades, encontrar los problemas y focalizar los puntos en los que diseñar nuestro producto y aportar soluciones.

Herramientas empleadas: Técnicas cualitativas y cuantitativas, entrevistas con usuarios, investigación de mercado, mapa de empatía, benchmark.

Proceso de análisis e insights encontrados

El buen diseño de la entrevista nos permitió conocer las verdaderas preocupaciones de los dueños de los perros y así como entender sus pain points más habituales y problemas diarios.
Con más de 20 horas de conversaciones en entrevistas personales el filtrado, categorización y agrupación fue imprescindible para conocer las motivaciones y frustraciones reflejadas.

  • Insight 1: Los dueños de perros sufren por poder darles a su mascota el mejor cuidado.

  • Insight 2: Las visitas al veterinario son un importante pain point económico.

  • Insight 3: Existe demasiada información y variada para poder considerarla como valida respecto al cuidado de sus mascotas.


Reto final de diseño: Conseguir que los dueños de perros consigan ágilmente una atención veterinaria de calidad, adaptada a sus necesidades y con costes asequibles. Acompañando también sus necesidades informativas y de conocimiento.

Proceso de análisis e insights encontrados

El buen diseño de la entrevista nos permitió conocer las verdaderas preocupaciones de los dueños de los perros y así como entender sus pain points más habituales y problemas diarios.
Con más de 20 horas de conversaciones en entrevistas personales el filtrado, categorización y agrupación fue imprescindible para conocer las motivaciones y frustraciones reflejadas.

  • Insight 1: Los dueños de perros sufren por poder darles a su mascota el mejor cuidado.

  • Insight 2: Las visitas al veterinario son un importante pain point económico.

  • Insight 3: Existe demasiada información y variada para poder considerarla como valida respecto al cuidado de sus mascotas.


Reto final de diseño: Conseguir que los dueños de perros consigan ágilmente una atención veterinaria de calidad, adaptada a sus necesidades y con costes asequibles. Acompañando también sus necesidades informativas y de conocimiento.

Proceso de análisis e insights encontrados

El buen diseño de la entrevista nos permitió conocer las verdaderas preocupaciones de los dueños de los perros y así como entender sus pain points más habituales y problemas diarios.
Con más de 20 horas de conversaciones en entrevistas personales el filtrado, categorización y agrupación fue imprescindible para conocer las motivaciones y frustraciones reflejadas.

  • Insight 1: Los dueños de perros sufren por poder darles a su mascota el mejor cuidado.

  • Insight 2: Las visitas al veterinario son un importante pain point económico.

  • Insight 3: Existe demasiada información y variada para poder considerarla como valida respecto al cuidado de sus mascotas.


Reto final de diseño: Conseguir que los dueños de perros consigan ágilmente una atención veterinaria de calidad, adaptada a sus necesidades y con costes asequibles. Acompañando también sus necesidades informativas y de conocimiento.

La Solución

Mediante las herramientas de Value Proposition Canvas  y siguiendo una metodología Lean Start Up, intentamos crear el mejor encaje basado en la experimentación y que nos permitiera determinar un resultado no solo problema-solución sino también producto-mercado y como modelo de negocio.

El principal encaje: Proporcionar a los usuarios la información detallada para contratar un veterinario, incluido los gastos y especialidades permitiendo usar el producto digital como comparador y proveedor on demand, mismo sistema que utilizan aplicaciones de éxito como Cabify.

Una vez definida nuestra propuesta de valor necesitábamos comenzar a construirla camino de un MVP. Sin embargo frente a las diferentes formas de solución y valores difenciales, las herramientas utilizadas para definir las funcionalidades y primeros prototipados fueron: crazy 8, solution sketch, MoSCoW

Con las funcionalidades básicas para crear nuestro MVP es necesario estructurar estas funcionalidades y contenidos dentro de nuestro producto digital con una arquitectura y flujos de navegación lógicos e intuitivos para el usuario, que supongan una respuesta rápida a las necesidades que quiere cubrir con nuestro producto. Se destaca en el menú inferior las 4 principales funciones buscador de veterinarios, gestión de citas, control de gastos y conocimiento de su mascota.

Mediante las herramientas de Value Proposition Canvas  y siguiendo una metodología Lean Start Up, intentamos crear el mejor encaje basado en la experimentación y que nos permitiera determinar un resultado no solo problema-solucion sino también producto-mercado y como modelo de negocio.

El principal encaje: Proporcionar a los usuarios la información detallada para contratar un veterinario, incluido los gastos y especialidades permitiendo usar el producto digital como comparador y proveedor on demand, mismo sistema que utilizan aplicaciones de éxito como Cabify.

Una vez definida nuestra propuesta de valor necesitábamos comenzar a construirla camino de un MVP. Sin embargo frente a las diferentes formas de solución y valores difenciales, las herramientas utilizadas para definir las funcionalidades y primeros prototipados fueron: crazy 8's, solution sketch, MoSCoW.

Con las funcionalidades básicas para crear nuestro MVP es necesario estructurar estas funcionalidades y contenidos dentro de nuestro producto digital con una arquitectura y flujos de navegación lógicos e intuitivos para el usuario, que supongan una respuesta rápida a las necesidades que quiere cubrir con nuestro producto. Por ello se destacan en el menú inferior las 4 principales funciones buscador de veterinarios, gestión de citas, control de gastos y conocimiento de su mascota.

El Resultado

Con los wireframes diseñados queda ahora vestir nuestro producto con una identidad que concuerde con sus soluciones y siga comunicando.

La creación de un sistema de diseño para el producto permite mantener la consistencia en todas las pantallas, trabajar de manera más rápida y escalable. La mentalidad de diseño de atomic design en Figma aprovechando los tokens y componentes también permitirá crear nuevas variantes y prototipos de manera mucho más eficaz.

Diseñado bajo 8 point grid system y aplicando la función de autolayout que nos permite crear listas y elementos alineados, creamos unas pantallas sencillas, funcionales y que muestran en cada una la información básica y necesaria.

El prototipado interactivo de las pantallas incluye el uso de modales para confirmar las acciones irreversibles y comunicaciones importantes y la animación de elementos visuales que ayuden en la compresión.

Cliente

UXER School

Fecha

Diciembre 2022

Trabajemos juntos!

Para propuestas y consultas laborales puedes contactarme en

Linkedin

Trabajemos juntos!

Para propuestas y consultas laborales puedes contactarme en

Linkedin

Trabajemos juntos!

Para propuestas y consultas laborales puedes contactarme en

Linkedin

Site built in Framer

Copyright© 2022.